jueves, 17 de junio de 2010


ECOLOCALIZACION
La ecolocación (de eco- y el latín locatĭo, posición), a veces denominada biosonar o ecolocalización, es un término creado en 1938 por Donald Griffin, que fue el primero en demostrar concluyentemente la existencia de la ecolocación en los murciélagos.


Algunos animales emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor. La ecolocación la poseen varios mamíferos: murciélagos (aunque no todo el orden la usa), delfines y el cachalote. Hay dos clases de pájaros que utilizan este sistema para navegar en cuevas sin visibilidad, el guácharo (Steatorniscaripensis) y los vencejos y salanganas, en especial la salangana papú, tribuCollocaliini. Recientemente se ha comprobado que los humanos también poseen esta capacidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolocaci%C3%B3n

No hay comentarios:

Publicar un comentario